domingo, 20 de marzo de 2016

TORRE DE MAZARAMBROZ.

La ruta por Mazarambroz, nos llevó a visitar la Torre - Atalaya del siglo XIV. Está situada en una finca particular, solo pudimos verla desde una huerta cercana en Mazarambroz.

MAS INFO EN LA PESTAÑA:  FORTALEZAS Y ATALAYAS. 

lunes, 14 de marzo de 2016

SUBIDA AL PICO DE NOEZ.

  Subimos a la Sierra de Noez hasta los  1.034 mts de altura hasta la llegada al Pico, a los 941 mts, descubrimos varios bunkers de la GCE situados en el collado de los Castillejos.

Recorrido de 10 kms.

MAS INFO EN LA PESTAÑA:  SIERRAS Y PICOS.

domingo, 6 de marzo de 2016

CONVENTO DEL CASTAÑAR - MAZARAMBROZ.

En plena sierra del Castañar, descubrimos el Convento Franciscano que en una época fue lugar de retiro. En la actualidad es una zona de restos historicos de interes. La rurta no es complicada, estando en la sierra, es de dificulta baja.
Recorrido de 19 kms.

 MAS INFO EN LA PESTAÑA:  LUGARES ESCONDIDOS.

domingo, 28 de febrero de 2016

BUNKERS DE LOS LAVADEROS Y ESTIVIEL - TOLEDO

  En una mañana muy fria, descubrimos varios bunkers junto al río Tajo, uno en la finca de Los Lavaderos y otros dos en el camino de Albarreal y la finca del Estiviel. Siendo este el mejor el estado de conservación.

Recorrido de 15,5 kms.

MAS INFO EN LA PESTAÑA:  TRINCHERAS, BUNKERS.

lunes, 22 de febrero de 2016

NECROPOLIS DEL CHORRITO - VENTAS CON P.A.

   En la vega del arroyo Chorríto, pudimos descubrir las tumbas talladas en piedra de su Necrópolis. Visitamos el Etnomuseo del Pueblo Siberiano y la Torre de Moros, no antes de visitar en lo más alto de Ventas, La Ermita de La Antigua y su molino de viento.

RECORRIDO DE 12 KMS.
.
                                                 MAS INFO EN LA PESTAÑA:  NECROPOLIS


sábado, 13 de febrero de 2016

DESPOBLADO DE JUMELA - MENASALBAS.

   Despoblado del siglo XII situado en el término de Menasalbas, aun se conserva la Iglesia del siglo XIV y las ruinas de algunas de la casas.

Recorrido de 13 kms.

MAS INFO EN LA PESTAÑA:  DESPOBLADOS.

sábado, 6 de febrero de 2016

PUENTE ROMANO DE RUIDERO - LA PUEBLA DE MONTALBAN.

En el río Torcón a 3 kms aguas abajo del castillo templario de San Martín de Montalban, descubrimos el Puente romano de Ruidero. Un puente precioso, relajante entorno con pozas y cascadas del agua del río Torcón.

Recorrido de 14,5 kms.

MAS INFO EN LA PESTAÑA:  PUENTES ROMANOS.